lunes, 13 de agosto de 2012
ouija japonesa
Probablemente todos sepamos que es una Ouija, ya sabéis, ese tablero con el abecedario, los números del 0 al 9, las palabras “Sí” y “No” y poco más. En las sesiones espiritistas que se usa un vaso, moneda o, si uno es más pijo y la ha comprado, el señalador que parece tener en el centro una lupa.
No sé si alguien lo habrá practicado, pero en mi caso a mi me dan bastante miedo estas cosas, pero si que me resulta, al menos, curioso que la Ouija europea tiene su equivalente en Japón, llamado Kokkuri. Los elementos son básicamente los mismos: una hoja de papel o tablero con todo el hiragana escrtio, los números del 0 al 9 y las palabras “hai” (sí) e “iie” (no) y en la parte superior del centro, una torii (entrada a un templo shintoista, como el que yo tengo en la cabecera del blog en rojo, mira por donde el blog va a ser una ouija japonesa virtual…. U_U). Se usa una moneda de 10 yens para indicarnos las palabras y se le pregunta “Kokkuri-san, kokkuri-san, ¿dónde puedo encontrar un billete de 50 €?” cambiando evidentemente la pregunta por alguna más conveniente. En principio para comenzar la sesión hay que usar una suerte de invocación pero no he logrado encontrarla.
Las similitudes con nuestra Ouija tienen su explicación, por que el Kokkuri fue todo un boom allá por 1880, probablemente exportado por los occidentales que llegaban a Japón (hacía poco menos de 3 décadas que Japón había abierto sus fronteras). Aunque cayó en el olvido, hace 20 años volvió a ponerse de moda entre colegios e institutos causando estragos entre los adolescentes que lo practicaban, hasta que se decidió ilegalizarlo dentro de las escuelas.
.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Chatea con Nosotros y Más Abajo están las entradas de terror !

No hay comentarios:
Publicar un comentario