En cada cultura y en cada continente los fantasmas son relativamente algo diferente, tiene que ver segun la creencia religiosa o simplemente son convertidos en cuentos ... en Japon esto es un tema muy serio el cual le toman mucha importancia, es parte del vivir diario para ellos , es un tema muy respectado y sumamente importante en su cultura.
Los japoneses creen que todos los seres humanos están dotados de un "alma, llamada Reikon". Los fantasmas son, en cambio Yûrei, que significa "espíritu del intestino delgado".
Si una persona muere en una forma repentina o violenta, la Yûrei y el Reikon se convierte en uno, que permanece atada al mundo físico. Yûrei tiende a permanecer cerca del lugar donde se produjo la transición, y se aparece generalmente alrededor de las 2-3 en la noche, en Japón se considera a esta hora como un similar a la medianoche de los países occidentales, cuando se cree que la separación entre el mundo de los muertos y los vivos es más sutil.
Muchos fantasmas japoneses están vinculados a las bases militares o campos de batalla en su mayoria pero no se limitan a cuentos de hadas, para ellos es sumamente importante la forma en que les brindan tributo, hacen rituales para que puedan descansar en paz.
Pocos fantasmas juegan un papel tan directo en los asuntos de los vivos como los que rondan a los japoneses. los fantasmas japoneses o Yurei como mencione anteriormente pueden tomar muchas formas usualmente vestirán de blanco porque el color blanco es el color de la muerte los fantasmas están íntimamente relacionados con la muerte porque no han muerto adecuadamente, antes de tiempo o violentamente es por eso que no estan en paz su cabello se vera muy desarreglado y se dice que es alguna pasion que los mantiene aqui la cual no les permite irse hacia el lugar de los muertos o a nacer nuevamente ya que ellos creen firmemente en la reencarncion.
En Japón las actividades fantasmasles o paranormales se dan por hecho, se respetan y nadie lo duda o juzga de ninguna manera
No hay comentarios:
Publicar un comentario